1ª PARTE: 1605 El ingenioso hidalgo Don Quijote de La Mancha | 2ª PARTE: 1615 El ingenioso caballero Don Quijote de La Mancha |
Más espontánea Parece escrita “sobre la marcha” | Más planificada En 1614 se publicó el Quijote de Avellaneda. Hay referencias a esta obra en la 2ª parte |
1ª salida: por La Mancha 2ª salida: La Mancha y llegan hasta Andalucía |
3ª salida: Aragón y Cataluña |
La aventura surge de la imaginación de Don Quijiote, que interpreta la realidad a su manera, para que coincida con los libros de caballerías que ha leido: Entre las aventuras hay EPISODIOS, que son otras historias que cuentan los personajes al estilo de las novelas idealistas: pastoriles, sentimentales, moriscas, etc. | Algunas aventuras las "fabrican" los propios personajes que han leído la 1ª parte del Quijote y que se quieren burlar de él. Apenas hay EPISODIOS intercalados , y los que se cuentan tienen que ver con la trama principal. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario