martes, 16 de abril de 2024

El 5 a las 5

 


El primer homenaje oficial a la figura de García Lorca se celebró en 1976, concretamente el 5 de junio a las 5 de la tarde en Fuente Vaqueros, cuna del poeta, y dio lugar a la iniciativa El 5 a las 5, que conmemora la fecha del nacimiento de Lorca y que se ha celebrado desde entonces hasta la actualidad.

Unas 10.000 firmas suscribieron en aquel 1976 la adhesión, y asistieron aproximadamente, 6.000 personas. Había sólo un permiso de media hora. Los organizadores quisieron que no durara ni un minuto más. Recordemos que las primeras elecciones en democracia fueron en 1977.

El poeta José Ladrón de Guevara, en medio de un gran silencio, abrió el acto con las siguientes palabras:

“Amigos, compañeros, son las cinco de la tarde... dicen que para dar muerte a un poeta, muerte de verdad, hay que matarlo dos veces: una, con la muerte; otra, con el olvido. Por ello, porque creemos llegado el momento de reivindicar su memoria y la de los que cayeron en las mismas circunstancias, os convocamos para rendirles público homenaje en el mismo lugar en el que Federico naciera hoy hace setenta y ocho años”... este es el primer homenaje popular al poeta. Os pido un minuto de silencio, el último minuto de silencio en su memoria.”

El discurso fue interrumpido con gritos de "Federico, Federico", "reconciliación, amnistía y libertad", convirtiéndose el poeta en lo que había sido, es y será siempre: un símbolo de la libertad. A partir de este momento, el mundo de la cultura reivindica la obra de Lorca y se empezarán a rendir homenajes en el mundo de la literatura, de la música y del flamenco sin el peso de la censura franquista.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El 5 a las 5

  El primer homenaje oficial a la figura de García Lorca se celebró en 1976, concretamente el 5 de junio a las 5 de la tarde en Fuente Vaque...