jueves, 30 de septiembre de 2021
domingo, 26 de septiembre de 2021
"Descriptio puellae" y "Carpe diem"
En este enlace y en este otro encontraréis varias imágenes de mujeres pintadas siguiendo los cánones renacentistas... Os ayudará para el ejercicio propuesto en clase.
Soneto V de Garcilaso
En este vídeo, podéis escuchar una versión del soneto de Garcilaso interpretada por Sole Giménez y Pedro Guerra.
y cuanto yo escribir de vos deseo;
vos sola lo escribisteis, yo lo leo
tan solo, que aun de vos me guardo en esto.
que aunque no cabe en mí cuanto en vos veo,
de tanto bien lo que no entiendo creo,
tomando ya la fe por presupuesto.
mi alma os ha cortado a su medida;
por hábito del alma mismo os quiero.
por vos nací, por vos tengo la vida,
por vos he de morir, y por vos muero.
Suave suave
Una encina.
Un sol que es un espejo.
Un viñedo.
El sabor de unas piedras de sal.
El musgo del espíritu dormido,
blanquearlo con cal.
Una siesta y el olvido.
Clavellinas.
Enero y su reflejo.
El viento de la vida.
Carmencita bajo aquel cerezo.
Nardos dibujado con tinta en tu ombligo.
El olvido sesteando a la brisa de un pino.
Suave, suave desciende la colina.
Verde, suave hasta llegar al mar.
Suave, dulce se va la vida mía,
detrás de Lucia mi vida se va.
Suave, suave desciende la colina.
Lentamente se apaga mi amor.
Suave, suave desciende la colina.
Lentamente se duerme la razón.
El tambor del trueno en la tormenta.
No hayan caminos donde deban haber selvas.
Vida silvestre que deslumbre en los barrancos.
Jarabe de rosas de aromáticas lenguas.
Clavellinas.
Febrero y sus promesas.
El cortejo de las fieras.
Verdes mariposas como hojas de enredadera.
Solos, ante campos dormidos.
Fuimos, somos y el olvido.
Suave, suave desciende la colina.
Verde, suave hasta llegar al mar.
Suave, dulce se va la vida mía,
detrás de Sofía mi vida se va.
Suave, suave desciende la colina.
Lentamente se apaga mi amor.
Suave, suave desciende la colina.
Lentamente se duerme la razón.
Suavemente la tarde se adormece
velas blancas del puerto partirán.
miércoles, 22 de septiembre de 2021
domingo, 19 de septiembre de 2021
miércoles, 15 de septiembre de 2021
COMENTARIO DE TEXTO
En este enlace encontraréis un esquema de cómo abordar un comentario de texto, así como algún ejemplo resuelto.
lunes, 13 de septiembre de 2021
Figuras retóricas en canciones
HIPÉRBOLE, ANÁFORA Y PARALELISMO
Por ti contaría la arena del mar
Por ti yo sería capaz de matar... (Rosario Flores)
HIPÉRBOLE
mientras te alejas,
saber que piensas volver algún día
cuando los sapos bailen flamenco... (ELLA BAILA SOLA)
CALAMBUR:
“Tengo un reloj que se para, siempre que tú de mí te separas, y anoche se paró a las dos, las dos nos separó a los dos.” (Estopa) POLISÍNDETON: ...y nos dieron las diez y las once las doce y la una y las dos y las tres... (Joaquín Sabina) METÁFORA: A esa muchacha que fue piel de manzana
se le quebró el corazón de porcelana,
se le bebieron de un trago la sonrisa.
La primavera con ella tuvo prisa. (SERRAT) ANÁFORA Y PARALELISMO: Te envío poemas de mi puño y letra Te envío canciones de 4:40 Te envío las fotos cenando en Marbella... (CARLOS BAUTE) PERSONIFICACIÓN E HIPÉRBOLE: Yo me rendiré cuando las piedras bailen (INDIA MARTÍNEZ)
Renacimiento
El éxtasis místico
CANTAR DE LA ALMA QUE SE HUELGA DE CONOSCER A DIOS POR FEE
¡Qué bien sé yo la fonte que mana y corre,
aunque es de noche!
I
Aquella eterna fonte está ascondida.
¡Que bien sé yo do tiene su manida
aunque es de noche!
II
Su origen no lo sé pues no le tiene
mas sé que todo origen della viene
aunque es de noche.
III
Sé que no puede ser cosa tan bella,
y que cielos y tierra beben della
aunque es de noche.
IV
Bien sé que suelo en ella no se halla
y que ninguno puede vadealla
aunque es de noche.
V
Su claridad nunca es escurecida
y sé que toda luz de ella es venida
aunque es de noche.
VI
Sée ser tan caudalosos sus corrientes,
que infiernos cielos riegan y a las gentes
aunque es de noche.
VII
El corriente que nace desta fuente
bien sé que es tan capaz y omnipotente
aunque es de noche.
VIII
El corriente que de estas dos procede
sé que ninguna de ellas le precede
aunque es de noche.
IX
Aquesta eterna fonte está escondida
en este vivo pan por darnos vida
aunque es de noche.
X
Aquí se está llamando a las criaturas
y de esta agua se hartan, aunque a escuras
porque es de noche.
XI
Aquesta viva fuente que deseo
en este pan de vida yo la veo
aunque es de noche.
Soneto XXIII de Garcilaso
se muestra la color en vuestro gesto,
y que vuestro mirar ardiente, honesto,
con clara luz la tempestad serena;
del oro se escogió, con vuelo presto
por el hermoso cuello blanco, enhiesto,
el viento mueve, esparce y desordena:
el dulce fruto antes que el tiempo airado
cubra de nieve la hermosa cumbre.
todo lo mudará la edad ligera
por no hacer mudanza en su costumbre.
El 5 a las 5
El primer homenaje oficial a la figura de García Lorca se celebró en 1976, concretamente el 5 de junio a las 5 de la tarde en Fuente Vaque...
-
Vamos a ver este vídeo (a partir del minuto 4) para intentar entender el éxtasis al que llegaban los poetas místicos como Santa Teresa o San...